38 viviendas en Los Caños de Meca, Cádiz
Gumersindo Fernández

Segundo premio en el III Premio de Arquitectura con Termoarcilla
El solar donde se han ejecutado las viviendas y la urbanización se encontraba vacío al inicio de las obras, sin ningún tipo de edificación ni construcción, con algún árbol de porte medio y abundante hierba. El solarse caracteriza por una fuerte pendiente descendente hacia la parte anterior de la parcela, más acusada en las proximidades de la calle trafalgar.
La propuesta de este proyecto consiste en a organización de las viviendas en hileras dispuestas paralelamente entre sí y con el límite del parque natural y el mar. Para acceder a ellas se han dispuesto calles de 5 m. De ancho, excepto en las zonas de las entradas de las viviendas donde se aumenta este ancho para facilitar la maniobrabilidad de los automóviles así como crear una zona de protección de los peatones. Aún así, se supone que estas calles serán de tráfico casi nulo, ya que su única misión es dar acceso a los garajes de las viviendas puesto que el estacionamiento en ellas se prohíbe, existiendo para ello una bolsa de aparcamiento en la entrada. Al final de estas calles rodadas se encuentra otra peatonal , para dotar de circulación anular y no crear fondos de saco para los peatones.

Las viviendas se conforman con volúmenes prismáticos puros de color blanco y aristas vivas en planta alta, mientras que en planta baja el espacio se configura con lienzos de muros o filtros de distintos espesores y texturas con intención de no confinarlo, sino de cualificarlo, intentando diluir la transición entre el interior y el exterior. Las parcelas se cierran con muros blancos que permiten la privacidad visual que nos ha permitido abrir la planta baja al exterior. Esta apertura tiene sentido especialmente en la época estival, que es cuando más uso van a tener, ya que en principio, el uso principal de estas viviendas es como casa de verano.
Por último, debido a las condiciones particulares del solar y las limitaciones con las servidumbres maritimo terrestres, la vivienda nº 38 se convierte en un tipo independiente, pero manteniendo la imagen homogénea del conjunto en lo que a su aspecto exterior se refiere.

En cuanto a la urbanización del conjunto, además de las dos plazas de aparcamiento por vivienda, se disponen una serie de aparcamientos en la parcela, cuyo número dependerá de la construcción o no de zona deportiva o piscina en el futuro. Esta previsión generosa de aparcamientos es necesaria para no colapsar en épocas de vacacionales esta zona, donde la gran afluencia de vehículos es realmente un problema.
Todo el conjunto, incluídas las zonas deportivas y de recreo, las zonas verdes y de rodadura, se rodea de una valla perimetral de 2 m. de altura, donde las plantaciones de cipreses y buganvillas constituyen una parte importante. Las Agrupaciones Residenciales que se proponen, pretenden una integraciónnsobre el territorio de forma que éste apenas sea tocado, manteniendo en la medida de lo posible, las rasantes naturales del suelo y , en todo caso, jugar y aprovechar con los desniveles que éste presenta, permitiendo la visión directa del mar desde todas y cada una de las viviendas.
Las viviendas que forman el conjunto del proyecto, parten de la vivienda base cuyo programa es de salón, cocina, aseo y un porche y tendedero cubierto por una pérgola en planta baja, y tres dormitorios y dos cuartos de baño en la primera planta, con la opción de cubrir la pérgola y convertirla en terraza abierta. La vivienda base tiene varias posibilidades de ampliación, cerrando la parte delantera de la parcela y convirtiéndola en un trastero, en otra opción, se convierte dicho trastero en dormitorio con cuarto de baño incluído, y en otra opción, se convierte en otra sala de estancia al cerarlo con vidrio.
Todas estas posibilidades de ampliación se han diseñado de tal manera que los tipos resultantes, tengan una imagen homogénea, y de este modo, no alteren la composición del conjunto y puedan disponerse aleatoriamente, permitiendo las diferentes combinaciones posibles (porche + trastero salón de verano + dormitorio, etc).
Texto tomado del catálogo del III Premio de Arquitectura con Termoarcilla 2004-2006