casa de la juventud en Línea de la concepción
Javier Terrados y Fdo. Suárez

Esta obra ganó el Primer Premio en el III Premio de Arquitectura con Termoarcilla 2004-2006 convocado por Hispalyt.
El emplazamiento corresponde a una parcela situada entre la calles Andrés Viñas, Inmaculada y el Paseo Cornisa de la Línea de la Concepción (Cádiz). La parcela tiene forma aproximadamente trapezoidal, con una superficie de más de 4000 m2. Presenta cuatro frentes, tres de las cuales delimitan con las vías públicas.
El entorno de la parcela está constituido por viviendas en bloque plurifamiliar, dotaciones (educacional), jardines en la zona sudoeste enfrente del Paseo Cornisa. Es una zona cercana al paseo marítimo de la bahía y tiene vistas privilegiadas sobre el Peñón de Gibraltar.

Como concepto general del proyecto, se mantiene prácticamente la organización existente, es decir, un edificio de cabecera, que resuelve la entrada desde la zona urbanísticamente más relevante, como es el ensanche de acerado junto a la antigua rotonda, seguido de una serie de edificaciones construídas a lo largo de la banda de la calle Inmaculada.
Estas nuevas construcciones se desarrollan de forma doble: hacia la calle, de una manera continua, dando una clara fachada y hacia el espacio interior en forma de edificaciones cúbicas exentas, con el fin de no colmatar el espacio libre y crear permeabilidad y transparencia en los jardines. Estos cubos se elevan sobre pilares, separándose del terreno, con el fin de que el césped se extienda bajo ellos.
El acceso a todo este grupo de edificaciones se realiza a través de un paso cubierto, en forma de eje de circulación, que nace en la calle Andrés Viñas, y recorre de forma tangencial el edificio de cabecera.

El edificio que sustituye al edifico cabecera antiguo ha de albergar los usos previstos inicialmente. Se puede conseguir ahora un conjunto más armonioso de pabellones de sencilla geometría en el interior de un espacio ajardinado general. El nuevo edificio cabecera completa, junto con los talleres y la sala de juegos, una serie de edificios exentos que cobijan las pistas deportivas.
El estado original se encontraba parcialmente edificado, situándose la edificación en la banda más cercana a las calles Inmaculada y Andrés Viñas. El resto de la parcela se encontraba ocupada por jardines, espacios públicos y zonas de pistas deportivas, además de un edificio principal exento, que albergaba los usos principales.

Con el proyecto se ha pretendido construir una nueva Casa de la Juventud, así como renovar la imagen deteriorada de este lugar privilegiado dentro del municipio. Se proyectó mantener el prisma primitivo que alberga los vestuarios, la casa del conserje y el hangar de embarcaciones. Para ello se demolieron todas las edificaciones que se encontraban a su alrededor, excepto el foso de entrenamiento de remo. Sobre la base de la preexistencia paralela a la calle Andrés Viñas se han estructurado las nuevas edificaciones: nuevo edificio cabecera, zona de aulas, talleres y almacén.